Uno de las primeras estrategias es ajustar la INSULINA que puede estar elevada en mujeres con SOP debido a:
❌Exceso de peso
❌Acumulación de grasa visceral (región abdominal)
❌Exceso de carbohidratos (pan, arroz, papa, jugos, frutas)
❌Sedentarismo
❌Alimentación pro inflamatoria (rica en grasas trans, azúcar, procesados, bajo consumo de vegetales)
❌Falta de nutrientes
❌Consumo de alcohol y cigarrillo
❌Presencia de contaminantes, disruptores endocrinos, metales pesados
✅Practicar actividad física
✅Aumentar consumo de alimentos antioxidantes, ricos en vitaminas y compuestos bioactivos (vegetales, frutas, canela, jengibre)
✅Consumir grasas buenas (aceite de oliva, aguacate, nueces, coco, etc)
✅Sustituir carbohidratos refinados por complejos (batata/camote, yuca, ñame, quinoa, lenteja, etc)
✅Suplementos de nutrientes (cuando sea necesario) - omega 3, vitamina D, àcido alfalipoico, magnesio.
Con el control de la INSULINA y los PROCESOS INFLAMATORIOS en el organismo, habrá una mejoría significativa en los síntomas relacionados al SOP, además de la pérdida de peso (que también contribuye a mejorar el SOP)
⚠️ Conversa con tu ginecólogo y busca un especialista en nutrición! Cambios en la alimentación son necesários para un correcto tratamiento y mejora de los síntomas.
Si estás buscando contenido y tips sobre nutrición funcional y bienestar... ¡Llegaste al lugar correcto!
Suscríbete y accede a descuentos únicos en mis planes y talleres nutricionales, ebooks, y mucho más.