Las causas de la infertilidad femenina generalmente están ligadas a patologías, alteraciones en el sistema reproductor femenino y/o en la ovulación, como endometriosis y síndrome de ovario poliquístico (SOP): la primera es una condición autoinmune y la otra un disturbio hormonal que puede ser revertido.
A pesar de ser diferentes, ambas alteran la fisiología del sistema reproductor, de nuestras hormonas y de nuestro ciclo menstrual. Una de las medidas más básicas de control de esas patologías es la alimentación, específicamente una estrategia LOW CARB (que no significa “NO” carb, ok?) .
⭐️Fue publicado en el Journal of Nutrients, una revisión sobre los beneficios de la alimentación con bajos carbohidratos (almidonados) y la fertilidad femenina, reuniendo todos los artículos científicos ya publicados sobre este tema. Los autores llegaron a 6 estudios analizados (la mayoría con foco en mujeres con SOP, por ser una de las causas mas comunes), de los cuales 5 mostraron resultados positivos en las hormonas de la fertilidad. .
🔖 Los investigadores concluyeron que “reducir la carga de carbohidratos puede reducir los niveles de insulina en la sangre, mejorar el desequilibrio hormonal, retomar la ovulación y aumentar la probabilidad de quedar en embarazo mas que en una dieta tradicional” .
El comienzo de este protocolo es eliminar los azúcares refinados y los productos industrializados que tienen azúcares ocultos. El siguiente paso es revisar que en nuestro plato predominen los vegetales de colores fibrosos antes que los alimidonados (blancos en su mayoría)
Cada caso es diferente y son muchas variables personales a revisar, pero es un punto de partida que puede contribuir a tu objetivo. ¿Deseas una asesoría nutricional? Contáctanos.
Si estás buscando contenido y tips sobre nutrición funcional y bienestar... ¡Llegaste al lugar correcto!
Suscríbete y accede a descuentos únicos en mis planes y talleres nutricionales, ebooks, y mucho más.