Los “errores” son comunes y hacen parte de un proceso de cambios, creéme. Principalmente si piensas en hacer las cosas bien por largo plazo… estos “errores” hacen parte del contexto. Si piensas que estás en una dieta, estos desvíos se harán más evidentes como un error.
🎯 Por ejemplo: si te propones un mes de alimentación “perfecta” es posible lograrlo, pero piensa en 1 año, en 5 años, ¿será que es posible? ¡Si! Pero es difícil y quizás innecesario. Pensando en un cambio de hábitos, éste debe ser a largo plazo y sostenible…entonces… ¿qué hacer cuando no comes como deberías? 🤷🏻Sencillo… volver a comer bien. 🥑🍄🥗🌶🍆🍉🥥
👀 No permitas que un “error” sea motivo de un próximo. El famoso “ah…ya comí mal…entonces lo hago de nuevo y mañana empiezo de nuevo” y ese mañana se convierte en semanas y todo lo que habías logrado va desapareciendo. No dejes que eso suceda! ✅
Revisa tus porciones y sigue tu vida normal en la próxima comida ¡Sin culpa! Sin desespero y sin subir en la balanza ⁉️
Entonces…¿erraste? Primero identifica el motivo y después piensa cómo podrías haber evitado el error o minimizado —— ¿Lo tienes claro? Continua disfrutando la vida ☀️ 💜
¿Quieres acompañar tus hábitos saludables con mi plan personal de nutrición funcional?
Infórmate sobre las opciones de asesoría nutricional que tenemos para ti.
Si estás buscando contenido y tips sobre nutrición funcional y bienestar... ¡Llegaste al lugar correcto!
Suscríbete y accede a descuentos únicos en mis planes y talleres nutricionales, ebooks, y mucho más.